Nuestra historia...

En la foto, Ana Cecilia Reyes y Gustavo Mendoza. Madre e hijo,  venezolanos y fundadores del proyecto. Creyentes fieles de la educación en valores ambientales… ¡Sembradores por convicción!

 

ONG ecologista sin fines de lucro, especializada en educación ambiental 

La Fundación Huerto Los Ayamanes nació en el año 2.000 por iniciativa de un niño de 8 años llamado Gustavo José Mendoza Reyes, quien apoyado por su familia, con sueños e ilusiones de demostrar al mundo lo importante y valioso que puede ser la preservación y conservación del planeta y todo lo que en él se encuentra, se dedicó a la tarea de generar consciencia, multiplicar conocimientos y valores ambientales, abordando desde la infancia y la juventud a quienes se convertirían junto a él, en la generación de relevo que se ocupa desde lo local, a este importante asunto.

Así se convirtió en una pujante organización sin fines de lucro, que  vio luz en la ciudad de Gustavo: Barquisimeto, estado Lara (Venezuela) en el año 2011 y desde entonces, ha sumado amigos, colaboradores y voluntarios con el mismo sentir, para convertirse en una fuente importante de líderes ambientales forjadores de consciencia ciudadana. 

Actualmente Huerto Los Ayamanes planifica y ejecuta proyectos educativos y medioambientales en Venezuela y también en la Argentina, con un radio de acción en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en la Provincia de Buenos Aires.

 

Misión

Promover el cuidado y la preservación del ambiente a través de la educación de niños, niñas, jóvenes y comunidades en Latinoamérica, bridándoles experiencias de valor en manos de apasionados voluntarios.

Visión

Consolidarnos como una de las organizaciones más influyentes de Latinoamérica en materia de educación ambiental, contribuyendo a la formación de una mejor sociedad con creciente comunidad de líderes ambientales, que promueva la sustentabilidad como un estilo de vida. 

 

 Buscamos convertirnos en fuente importante de líderes ambientales, forjadores de consciencia ciudadana.